Tu técnica de cabecera

Transforma tus proyectos en realidad: desde el boceto inicial hasta la reforma completa, con garantía de calidad y tranquilidad aseguradas.

Cristina Carrasco

Servicios

Certificado energético

Un certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un inmueble, ya sea una vivienda, un bloque de pisos o un local. A través de este certificado, se asigna una calificación al edificio en función del consumo de energía necesario para su climatización (calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria). La calificación va desde la letra A (más eficiente) hasta la letra G (menos eficiente).

Este certificado es obligatorio para la venta o alquiler de cualquier inmueble, y su objetivo es informar a los usuarios sobre el rendimiento energético de la vivienda. Además, tiene una vigencia de 10 años, tras los cuales es necesario renovarlo para garantizar que la información esté actualizada. Dicha renovación puede ser necesaria si se realizan cambios importantes en el inmueble que afecten su consumo energético, como reformas o mejoras en el aislamiento.

El certificado energético no solo cumple una función legal, sino que también permite a los propietarios identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, con el objetivo de ahorrar en las facturas de energía y contribuir a la protección del medio ambiente.

Cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento oficial que certifica que un inmueble cumple con las condiciones mínimas para ser vivienda, según la normativa vigente. Esta cédula garantiza que la vivienda es apta para ser habitada de manera segura y saludable, teniendo en cuenta aspectos como la ventilación, la iluminación, el espacio mínimo habitable, las instalaciones sanitarias y de agua, así como otros requisitos de salubridad.

Es un requisito obligatorio para la venta o alquiler de una vivienda, y su obtención se realiza mediante una inspección del inmueble, que verifica que cumple con los estándares establecidos.

La cédula de habitabilidad tiene una vigencia de 15 años en la mayoría de los casos, aunque puede variar según la normativa de cada comunidad autónoma. Una vez expirada, es necesario renovarla para garantizar que la vivienda sigue cumpliendo con los requisitos. Esta renovación también puede ser necesaria si se han realizado reformas que afecten las condiciones de habitabilidad del inmueble.

Esta cédula no solo cumple una función legal, sino que también proporciona seguridad tanto a los propietarios como a los inquilinos, asegurando que la vivienda es adecuada para habitar.

ITE

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un informe obligatorio que evalúa el estado de conservación y seguridad de un inmueble. Esta inspección está dirigida a edificios con más de 45 años de antigüedad, con el objetivo de verificar que el edificio cumple con las condiciones estructurales y de seguridad necesarias para garantizar la salud y la seguridad de las personas que lo ocupan.

Durante la ITE, el técnico revisa elementos clave del edificio como la fachada, la estructura, el tejado, las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como otros aspectos que puedan afectar a la seguridad del inmueble. Si se detectan deficiencias, pueden ser necesarias obras de reparación o mantenimiento para garantizar la seguridad y funcionalidad del edificio.

La ITE tiene una vigencia de 10 años, tras los cuales debe realizarse una nueva inspección. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, si el inmueble no supera la inspección, se pueden establecer plazos para su regularización.

Esta inspección no solo cumple una función legal, sino que también ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en más graves, asegurando la seguridad de los habitantes y el buen estado del edificio.

División horizontal

La división horizontal de un inmueble es el proceso que permite dividir un edificio en unidades independientes (como pisos o locales) para su venta o alquiler, manteniendo las zonas comunes compartidas. El arquitecto técnico juega un papel fundamental en este procedimiento, ya que es el profesional encargado de redactar el proyecto técnico que detalla la nueva distribución del edificio. Este proyecto debe incluir las características de cada unidad (dimensiones, distribución, accesos) y la identificación de las zonas comunes (escaleras, pasillos, terrazas, etc.).

Una vez elaborado el proyecto, se presenta al ayuntamiento para obtener las autorizaciones necesarias. Tras su aprobación, se formaliza la división en el Registro de la Propiedad, estableciendo la nueva situación jurídica del inmueble. El arquitecto técnico se asegura de que todo el proceso se realice conforme a la legislación vigente.

Proyecto de obra menor

Un proyecto para la reforma o rehabilitación de un inmueble consiste en un conjunto de trabajos técnicos y legales destinados a mejorar o adecuar una vivienda o edificio. Esto puede incluir la reforma de un piso, la rehabilitación de una cubierta, una fachada u otros elementos del inmueble, como instalaciones o estructuras. El objetivo es mejorar la funcionalidad, seguridad, estética o eficiencia energética del edificio, adaptándolo a las necesidades actuales y a la normativa vigente.

La figura de un arquitecto técnico es esencial en este proceso. Este profesional es el encargado de diseñar el proyecto, que incluye la planificación de las obras, el estudio de las condiciones del inmueble, la selección de materiales y la definición de las soluciones técnicas para resolver posibles problemas. Además, el arquitecto técnico se encarga de gestionar los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo las obras, asegurándose de que cumplan con las normativas de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.

Durante la ejecución de las obras, el arquitecto técnico también supervisa que los trabajos se realicen correctamente, garantizando la calidad, el cumplimiento de los plazos y el presupuesto establecido, protegiendo así los intereses del propietario.

Proyectos

Propuesta de cambio de uso con elaboración de planos

Transformación de un garaje en una moderna planta baja habitable, adaptada a la normativa vigente.
El cambio de uso incorpora un diseño minimalista y funcional, con espacios abiertos y una distribución eficiente.
Un ejemplo de cómo el cambio de uso puede renovar y adaptar espacios para una vivienda contemporánea y sostenible.

Proposta de canvi d’ús amb elaboració de plànols

Proposta de canvi d’ús amb elaboració de plànols
Reforma integral con conservación de la fachada

Transformación de una vivienda unifamiliar respetando su esencia. Hemos conservado las fachadas según la normativa y añadido una cubierta inclinada de madera con un aislamiento superior al requerido, garantizando ahorro energético. Un antes y un después que combina herencia arquitectónica y funcionalidad moderna.

Reforma integral amb conservació de la façana

Reforma integral amb conservació de la façana
Reparación de vigas de madera y reforma de piso

Este acogedor ático con vigas de madera reveló la presencia de carcoma. Las reparamos y aprovechamos para tratarlas, aislar bajo cubierta e instalar un falso techo. Esto permitió una nueva instalación eléctrica, mejorando la estética, la funcionalidad y la seguridad, sin perder el encanto de la cubierta inclinada.

Reparació de bigues de fusta i reforma de pis

Reparació de bigues de fusta i reforma de pis
Instalación de estufa de pellet y rehabilitación de piso

Nueva distribución, estufa de pellet que calienta toda la casa y aislamiento térmico: esta reforma integral ha transformado un piso en un hogar cálido y funcional. ¿El resultado? Un comedor acogedor con cocina integrada y confort garantizado en cada rincón. ¡Inspírate con este antes y después!

Instal·lació d’estufa de pèl·let i rehabilitació de pis

Instal·lació d’estufa de pèl·let i rehabilitació de pis
Instalación de plato de ducha integrado y rehabilitación de masía

Con esta reforma integral, hemos transformado el baño en un espacio acogedor y funcional para toda la familia. El plato de ducha, integrado con el suelo de la casa, crea continuidad y elegancia. De un baño frío y sin personalidad a un rincón cálido y perfecto para el día a día.

Instal·lació de plat de dutxa integrat i rehabilitació de masia

Instal·lació de plat de dutxa integrat i rehabilitació de masia
Colocación de tabique pluvial para aislamiento térmico

A primera vista, parece un cambio sutil, pero la instalación de este tabique pluvial ha marcado una gran diferencia. Hemos mejorado la eficiencia energética del espacio, protegiéndolo del frío y del calor. Ahora, el hogar es más confortable y sostenible, con un ahorro energético que se nota cada día.

Col·locació d'envà pluvial per aïllament tèrmic

Col·locació d'envà pluvial per aïllament tèrmic
Sustitución completa de una cubierta inclinada

Hemos transformado completamente estas buhardillas con la sustitución total de la cubierta, una nueva estructura vista espectacular y aislamiento según normativa. Las ventanas aislantes proporcionan la ventilación necesaria. El resultado es un espacio diáfano, cómodo y versátil, ideal para adaptarse a cualquier necesidad y disfrutarlo al máximo durante todo el año.

Substitució completa d'una coberta inclinada

Substitució completa d'una coberta inclinada
Rehabilitación exterior con conservación de arcos originales

Hemos rehabilitado esta terraza respetando sus arcos originales, preservando todo su encanto histórico. Con el aislamiento del tejado, hemos eliminado las filtraciones y garantizado un espacio funcional y protegido, manteniendo la magia de un lugar auténtico.

Rehabilitació exterior amb conservació d'arcs originals

Rehabilitació exterior amb conservació d'arcs originals
Unificación de espacios y rehabilitación de casa a tres vientos

Reforma integral de una casa de pueblo, respetando el encanto familiar y cuidando cada detalle. Hemos integrado la luz natural en todos los espacios, manteniendo la piedra original y las vigas de madera. En la entrada, gracias a la vidriera, el recibidor se fusiona con el comedor y la cocina, creando un ambiente acogedor que invita a entrar.

Unificació d'espais i rehabilitació de casa a tres vents

Unificació d'espais i rehabilitació de casa a tres vents
Rediseño de entrada a bloque de pisos y acondicionamiento de fachada

Reforma de la redistribución de la entrada de esta casa plurifamiliar, unificando la geometría de las aperturas y mejorando la accesibilidad. Aprovechamos para reparar pequeñas imperfecciones y aplicar nueva pintura, logrando un espacio renovado, funcional y visualmente más armonioso. Un cambio que mejora tanto la estética como la comodidad diaria.

Redisseny d'entrada a bloc de pisos i condicionament de façana

Redisseny d'entrada a bloc de pisos i condicionament de façana
Rehabilitación de balcones y fachada

Rehabilitación crucial de los balcones para evitar daños, con reparación de la armadura visible. Una vez solucionado, saneamos la fachada y aprovechamos para pintar y modernizar toda la superficie, mejorando el aspecto y la seguridad del edificio. Un cambio que combina funcionalidad y estética renovada.

Rehabilitació de balcons i façana

Rehabilitació de balcons i façana
Reforma esencial para poner en alquiler un piso pequeño

Reforma integral de un piso con mínimos cambios según petición: nuevas instalaciones eléctricas, pintura que aporta luminosidad y un suelo más cálido. Un lavado de cara para maximizar el resultado final con un coste reducido. El resultado: un espacio acogedor, limpio y renovado, perfecto para disfrutar de un ambiente moderno y funcional.

Reforma essencial per posar en lloguer un pis petit

Reforma essencial per posar en lloguer un pis petit
Unificación de espacios entre sala de estar, comedor y cocina

Reforma integral para adaptar el piso a las necesidades de una gran familia. Unificar la cocina con la sala de estar y el comedor era esencial, creando un espacio más abierto y luminoso. El resultado: un diseño moderno y funcional que ofrece comodidad y armonía para todos.

Unificació d'espais entre sala d'estar, menjador i cuina

Unificació d'espais entre sala d'estar, menjador i cuina
Redistribución de espacios en un piso con baño nuevo

Reforma integral con muchas limitaciones, donde, tras mucho trabajo, se reubicaron nuevos espacios. El baño es un claro ejemplo de esta transformación: cumpliendo con la normativa, con un diseño minimalista y moderno que combina funcionalidad, estilo y confort.

Redistribució d'espais en un pis amb bany nou

Redistribució d'espais en un pis amb bany nou
División horizontal y acondicionamiento independiente de la entrada de las viviendas

Reforma para crear una entrada independiente a dos viviendas tras una división horizontal. Con limitaciones de espacio, se ha logrado un resultado impactante, visible en las fotos, que aprovecha cada metro cuadrado para maximizar la funcionalidad y la estética.

Divisió horitzontal i condicionament independent de l'entrada dels habitatges

Divisió horitzontal i condicionament independent de l'entrada dels habitatges
Instalación de una escalera interior para unificar dos plantas de una vivienda

Reforma de unas buhardillas sin uso convertidas en un espacio diáfano y útil. Con nuevo aislamiento, acceso directo desde la planta inferior, nuevas instalaciones y revestimiento, se ha creado un ambiente amplio y funcional, perfecto para aprovechar al máximo cada metro cuadrado.

Instal·lació d'una escala interior per unificar dues plantes d'un habitatge

Instal·lació d'una escala interior per unificar dues plantes d'un habitatge

Sobre mi

Cristina Carrasco

Me llamo Cristina Carrasco, soy Arquitecta Técnica y, anteriormente, estudié Delineación y Diseño Industrial. Mirando hacia atrás, puedo decir que el camino que me ha llevado hasta aquí no ha sido lineal, pero ha estado lleno de aprendizajes y experiencias que me han ayudado a encontrar lo que hoy me define: quién soy y lo que hago.

Desde pequeña, imaginaba distribuciones de casas y mejoraba planos con mi creatividad sobre hojas de cuadrícula. Ahora, años después, sigo haciendo lo mismo, pero con las herramientas y el conocimiento que me han proporcionado los estudios y la experiencia.

Este espíritu nació en casa, donde aprendí valores como la humildad, la transparencia y el compromiso con las cosas bien hechas. Siempre he tenido claro que mi trabajo debe ser accesible para todos y realizado con honestidad.

Lo que me mueve no es solo diseñar; mi misión es convertir esas ilusiones en realidad y facilitar al máximo la burocracia que acompaña cualquier obra, siempre desde la sencillez y con soluciones transparentes y accesibles.

Mi trayectoria profesional me ha permitido trabajar en muchos ámbitos: desde carpinterías de diseño hasta despachos de arquitectos e ingenieros, en proyectos tanto públicos como privados. Todos estos años han sido una escuela que me ha proporcionado herramientas valiosas para enfrentar retos y entender que lo más importante de mi trabajo es ayudar a las personas en este campo.

Finalmente, gracias a mi mentor, que confió en mí, decidí dar el paso y crear mi propio espacio de trabajo, donde puedo ayudar a personas cercanas con proyectos familiares y personalizados.

Las tareas que realizo son variadas y van mucho más allá de crear planos: proyectos de obra, informes técnicos, inspecciones, cédulas de habitabilidad, certificados… Pero lo que realmente me apasiona es acompañarte en el proceso de dar forma a tus sueños y solucionar los problemas o conflictos que puedan surgir.

Me considero una persona cercana y perfeccionista, pero, sobre todo, alguien que ama lo que hace y que siempre está dispuesta a mejorar y aprender. Porque en cada proyecto pongo una parte de mí, y cada proyecto me hace crecer, al igual que veo crecer las obras que realizo.

Si tienes una idea o un sueño que quieres hacer realidad, estaré encantada de ayudarte a darle forma. Juntos podemos crear un espacio que hable de ti, para ti, con toda la pasión y cariño que pongo en cada proyecto.